LA PAZ, 13 abril.— El embajador cubano en Bolivia, Rafael Dausá,
agradeció hoy el respaldo boliviano a Cuba en su denuncia a la farsa
judicial en Estados Unidos que absolvió de todos los cargos al
terrorista Luis Posada Carriles.
El presidente de la Liga Parlamentaria de Amistad
Boliviana-Cubana, Adolfo Mendoza, anunció que solicitará al pleno
del Senado un pronunciamiento oficial de rechazo a la absolución del
confeso terrorista, dijo PL.
Añadió que trabajarán para que los representantes de su país en
la Organización de Naciones Unidas (ONU), apoyen las gestiones de
Cuba con el objetivo de que el mundo entero conozca la farsa
judicial ocurrida en el juicio migratorio contra Posada Carriles en
El Paso, Texas.
Además informó que enviará una declaración oficial el Senado de
Estados Unidos, ya que ellos se autodenominan enemigos del
terrorismo.
El funcionario dijo que también recabarán una declaración oficial
a la ONU sobre ese tema, pues los crímenes cometidos por Posada
Carriles violaron los derechos humanos y pusieron fin a la vida de
muchas personas.
Dausá afirmó que su país reitera que el gobierno de Estados
Unidos es el responsable de esa disposición de la corte de El Paso,
Texas, y los emplazó a asumir la lucha contra el terrorismo sin
hipocresías ni dobles raseros.
El diplomático dijo que la Casa Blanca considera terrorismo malo
el que se hace dentro de sus fronteras y bueno al tiene lugar en
otros territorios del orbe.
Recordó que a Posada Carriles no lo juzgaron por terrorista, sino
por mentir en un proceso migratorio, pese a lo cual el gobierno
estadounidense conoce todos los crímenes por él cometidos.
Con tal motivo, se refirió a la voladura en pleno vuelo del avión
de Cubana de Aviación, en 1976, a la campaña de bombas contra
instalaciones turísticas de la nación caribeña y a los innumerables
intentos de asesinatos contra el líder cubano, Fidel Castro.
Dausá apuntó que mientras esa falacia ocurría en El Paso, Texas,
cinco antiterroristas cubanos siguen injustamente presos en Estados
Unidos.
La víspera, la Asociación Nacional de Cubanos Residentes en
Bolivia repudió la sentencia de la corte de El Paso y la actitud del
gobierno de Washington por proteger a un criminal que confesó sus
delitos.