Actualizado 8:00 p.m., hora local

Protagonistas evocan batalla de Playa Girón

Protagonistas de la batalla de Playa Girón evocaron sus experiencias en un coloquio sobre el aniversario 50 de aquellas acciones, celebrado hoy en la Universidad de La Habana.

Auspiciada por la Cátedra del Adulto Mayor adscrita a la casa de altos estudios, la ocasión permitió a combatientes, especialistas y otras personas que vivieron los sucesos, transmitir vivencias a las nuevas generaciones.

El coronel Ángel Jiménez, del Centro de Investigaciones Históricas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, aseguró que la epopeya de abril de 1961 abarcó de una forma u otra a toda Cuba.

Remarcó que aunque las principales acciones ocurrieron en la zona de la Ciénaga de Zapata, a lo largo del territorio nacional el pueblo se mantuvo en pie de combate, con el objetivo de neutralizar a los contrarrevolucionarios con órdenes de apoyar la invasión.

Jiménez destacó como hechos poco conocidos los intentos de desembarco por el oriente del país y los planes de involucrar al ejército de los Estados Unidos mediante ataques a la Base Naval de Guantánamo.

Gilberto Nuviola Bofill, integrante de las Milicias Nacionales, aseguró que aunque los jóvenes milicianos provenían de distintas clases y poseían diferentes maneras de pensar, los unía un mismo ideal: la Revolución.

Lázara Santiago, entonces maestra voluntaria, explicó que a su generación le tocó construir y a la presente mantener las conquistas alcanzadas.

Considerada la primera derrota del imperialismo en Latinoamérica, la batalla de Playa Girón, en abril de 1961, fue una operación militar llevada a cabo por tropas mercenarias entrenadas y armadas por el gobierno norteamericano y sofocada en menos de 72 horas.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir