Actualizado 3:45 p.m. hora local

Diálogo de generaciones en la Universidad de La Habana

En imprescindible diálogo de generaciones, se convirtió este martes la presentación del libro Que la sangre señale el camino, del autor René Anillo, encuentro que tuvo lugar en la Universidad de La Habana (UH).

La Plaza Ignacio Agramante, del principal centro de altos estudios de la Isla Caribeña, acogió a estudiantes de esa institución, miembros del que fue Directorio Revolucionario (DR) y destacadas personalidades, como Ricardo Alarcón de Quesada, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Al presentar el texto, Faure Chomón Mediavilla, dirigente del DR contra la dictadura de Fulgencio Batista, evocó sus momentos de lucha junto a Anillo, de quien dijo fue un hombre de acción, que supo llevar al combate sus ideas y venció como nadie el miedo a la muerte.

Chomón Mediavilla señaló la importancia de que las nuevas generaciones conozcan la historia de su país y sean dignas continuadoras del proceso de justicia social iniciado el primero de enero de 1959.

Al intervenir en el encuentro, Aimee Badía Acevedo, viuda del autor del libro, explicó que este es producto de las anotaciones en hojas dispersas y agendas de las memorias de un luchador incansable por su país.

Por su parte, Yoerky Cruz, director de la revista Alma Máter, destacó la enorme influencia en los universitarios de esta publicación, la cual calificó de patrimonio de la nación .

Constituye un orgullo para los estudiantes de Derecho de la UH la presentación de esta obra a las puertas de la misma Facultad donde un día estudió y luchó el propio René Anillo , comentó Bryan Gual Navarrete, estudiante universitario.

Se trata -acotó- del mismo escenario de aquellas luchas, donde hoy se patentiza la reafirmación revolucionaria de los jóvenes del siglo XXI.

De 12 capítulos y cerca de 300 páginas, el texto se erige en fuente de consulta para el estudio de la época y en él se publica el epistolario del autor, así como también novedosas imágenes de las luchas del DR y sus protagonistas.

El doctor en Ciencias Jurídicas René Anillo Capote (1932-2005) fue un luchador de amplia trayectoria en el movimiento estudiantil cubano y participante -junto a Fidel Castro y José Antonio Echeverría- en la reunión efectuada en agosto de 1956, suceso conocido como firma de la carta de México.

Tras el triunfo de la Revolución, en enero de 1959, desempeñó diversas tareas: secretario general de la Organización de Solidaridad de los Países de Asia, África y América Latina, embajador y viceministro de Relaciones Exteriores, entre otras. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir