Actualizado 12:05 p.m. hora local

Inauguran en Cuba congreso internacional de veterinaria

Cuba mostrará sus experiencias en educación veterinaria y formación de recursos humanos, que ha permitido la graduación de miles de especialistas nacionales y extranjeros, durante el VII Congreso Internacional de la especialidad a inaugurarse este martes en la ciudad de La Habana.

Control y uso de vacunas y medicamentos, prevención y enfrentamiento a las enfermedades emergentes y reemergentes y otras amenazas, el empleo de biomodelos en la investigación científica, conforman además la agenda científica del evento, reporta Prensa Latina.

También incluye bioseguridad, manejo zootécnico de las especies productivas y la inocuidad de los alimentos de origen animal.

El foro, que sesionará en el Palacio de Convenciones de la Habana hasta el próximo 14 de abril, abarca asimismo parasitología, epizootiología y salud pública veterinaria, fanuna silvestre, animales de zoológico y avicultura, entre otros tópicos.

Unos 150 delegados de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Nicaragua, México, Ecuador, participarán en el cónclave, donde se exhibirán vacunas y medicamentos producidos por Labiofam y el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), ambos de Cuba.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir