Actualizado 10:00 a.m. hora local

En Universidad de La Habana, coloquio por victoria de Girón

ROBERTO MIGUEL TORRES BARBÁN

Con la celebración este martes del coloquio "Aniversario 50 de la victoria de Playa Girón", estudiantes y profesores de la Universidad de La Habana (UH), recuerdan aquella gesta.

Gicela Morales, especialista de comunicación de la UH, indicó a la AIN que este encuentro -organizado por la Cátedra del Adulto Mayor- tendrá lugar en el Salón 250 Aniversario del más antiguo centro de educación superior en la Isla.

Morales comentó además, que también hoy se realizará en la Plaza Ignacio Agramante, la presentación del libro "Que nuestra sangre señale el camino", del autor René Anillo Capote, texto en el cual "se pueden encontrar testimonios sobre las luchas revolucionarias del Directorio Estudiantil Universitario".

El texto será presentado por el combatiente y luchador Faure Chomón Mediavilla, Aimee Badía Acevedo, viuda del autor del libro y Niurka Duménigo, directora de la Editora Abril, añadió la funcionaria.

El doctor en Ciencias Jurídicas Anillo Capote (1932-2005) fue un luchador de amplia trayectoria en el movimiento estudiantil cubano y participante junto a Fidel Castro y José Antonio Echeverría en la reunión efectuada en agosto de 1956, suceso conocido como "firma de la carta de México".

Tras el triunfo de la Revolución, en enero de 1959, desempeñó diversas tareas, entre ellas: secretario general de la Organización de Solidaridad con los Países de Asia, África y América Latina (OSPAAL), embajador y viceministro de Relaciones Exteriores.

La victoria de Playa Girón es recordada en Cuba por la derrota en abril de 1961 de la invasión de tropas mercenarias, entrenadas por la norteamericana Agencia Central de Inteligencia (CIA).

En 2011 la Isla caribeña festeja el aniversario 50 de la proclamación del carácter socialista de la Revolución y los sucesos de Playa Girón, que coinciden con el VI Congreso del Partido Comunista de Cuba.

El próximo sábado 16 de abril se realizará una Revista Militar, con la participación de tropas y medios de combate, cuyo cierre lo protagonizarán decenas de miles de jóvenes en representación de las nuevas generaciones de cubanos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir