NACIONES UNIDAS. — El secretario general de Naciones Unidas, Ban
Ki-moon, iniciará mañana una gira por seis países para tratar temas
que van desde la situación en Libia hasta los problemas de la
seguridad nuclear.
La primera escala del máximo responsable de la ONU será en la
capital de Catar, donde encabezará el miércoles una reunión del
llamado grupo de contacto sobre Libia, creado hace dos semanas en
Londres.
Ese mecanismo analizará la marcha de las operaciones militares de
la Organización del Atlántico Norte contra el territorio libio al
amparo de una resolución del Consejo de Seguridad destinada a
establecer una zona de exclusión aérea en ese país.
A la cita de Doha asistirán representantes de la Unión Africana,
la Liga Árabe, la Conferencia Islámica y la Unión Europea y de
varios gobiernos participantes en las acciones bélicas contra Libia.
Ban Ki-moon estará acompañado por el subsecretario general de la
ONU para Asuntos Políticos, Lynn Pascoe, y el enviado especial para
ese Estado árabe, Abdul Ilah Al-Khatib.
El jueves, el titular del organismo mundial presidirá en la sede
de la Liga Árabe, en El Cairo, una reunión de coordinación de las
organizaciones internacionales y regionales envueltas en la crisis
libia.
Luego viajará a la República Checa, Hungría y Ucrania para
entrevistarse con sus respectivos presidentes: Vaclav Klaus, Pal
Schmitt y Victor Yanukovych.
En ese último país, el secretario general de la ONU también
participará en la apertura de una conferencia internacional sobre
seguridad nuclear que estará marcada por la crisis creada en la
central japonesa de Fukushima por el terremoto y tsunami de hace un
mes.
Asimismo, realizará una visita a la localidad ucraniana de
Chernobil, en ocasión de cumplirse el 25 aniversario del peor
desastre nuclear de la historia.
Antes de regresar a la sede de la ONU en Nueva York, Ban Ki-moon
sostendrá conversaciones en Moscú con el presidente de Rusia, Dmitri
Medvedev y el canciller Serguei Lavrov y sostendrá un encuentro con
el patriarca Kirill I, Primado de la Iglesia Ortodoxa Rusa.