Expertos de Corea Democrática y Surcorea acordaron este martes
realizar investigaciones conjuntas sobre la posible actividad
volcánica en el monte Paektu.
La decisión en ese sentido se tomó en una reunión realizada en la
ciudad de Kaesong, en el Norte, segunda de su tipo, según señalan
informaciones oficiales en la ciudad de Seul, reporta Prensa Latina.
Entre las acciones inmediatas se mencionan un seminario de
expertos en Pyongyang, capital de la República Popular Democrática
de Corea (RPDC), u otra sede a principios del próximo mes y un
estudio sobre el terreno a mediados de junio, precisa un comunicado
del Ministerio de Unificación.
A este encuentro le precedió otro realizado el pasado día 29 en
la ciudad de Munsan, del Sur, donde trascendió la propuesta del
Norte de continuar las conversaciones para profundizar los estudios
al respecto.
Surcorea aceptó el pasado 22 de marzo la iniciativa de la otra
parte de dialogar sobre este tema, ante el incremento de erupciones
volcánicas y terremotos en el mundo en los últimos años.
Después del devastador terremoto de nueve grados de magnitud el
pasado 11 de marzo y el subsiguiente tsunami en Japón, resulta de
gran interés para la península coreana el análisis del referido
accidente geográfico.
El monte Paektu (Baekdu-san (en coreano) o Changbai Shan (en
chino)), ubicado en el límite de China y la RPDC, es la montaña más
elevada de la península. Especialistas consideran que una erupción
del mismo podría afectar a toda el área.
Imágenes satelitales y señales topográficas del lugar evidencian
la posibilidad de que en ese volcán durmiente exista algún núcleo
activo. Su última expulsión de cenizas se registró en 1903.