Actualizado 12:05 p.m. hora local

Correa llama a apostar al conocimiento para mejor futuro

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, llamó a apostarle al conocimiento, al talento humano, a la ciencia y la tecnología, porque "la sociedad del futuro seguramente será la del conocimiento".

Durante la ceremonia de posesión del nuevo ministro Coordinador de Conocimiento y Talento Humano, Guillermo Solórzano, Correa destacó la creación de esta octava cartera coordinadora de varios ministerios e instituciones, encargada de articular el mejoramiento de las condiciones del personal público, reporta Prensa Latina.

Enfatizó la necesidad de un cambio cultural para enfrentar los retos y el desarrollo que impone el futuro, lo cual consideró "es fundamental, pero además se requiere de instituciones que premien el esfuerzo y excelencia".

Correa subrayó que el presupuesto para ciencia y tecnología se ha multiplicado por siete en su Gobierno, cifra que es parte de los logros y desafíos planteados, y mencionó que unas 70 escuelas y colegios privados han cerrado por el retorno de los estudiantes a lo público.

Puso en primer plano la exigencia del mérito y la evaluación en todos los sectores, sobre todo en el ámbito educativo, y aseveró que "durante demasiadas décadas vivimos la torpeza de que el peor elemento debía ir al sector público".

Como pasos previos, el Mandatario expuso la importancia de la aprobación de la nueva Ley de Educación y la Ley Orgánica de Servicio Público, a pesar de la oposición de varios sectores.

En su discurso, Solórzano enfatizó la necesidad de tener un buen sistema de educación básica con acceso para todos, que el conocimiento no sea reservado sólo para las élites y se aplique en función de las necesidades específicas de la sociedad.

Siento gran emoción por poder ayudar a construir una sociedad y una economía del conocimiento que además resulte incluyente y permita el buen vivir, señaló al enumerar los retos en salud, agricultura, transporte, comunicaciones e infraestructura industrial.

El nuevo ministro coordinador tiene amplia formación académica y científica en varios países, con estudios en Bélgica, una maestría en Brasil, un doctorado en Canadá y otro en Alemania, y como profesor universitario en Francia y Estados Unidos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir