Rebeldes libios rechazan alto al fuego propuesto por la Unión Africana

TRÍPOLI, 11 de abril.— Los rebeldes libios rechazaron la propuesta de cese el fuego de la Unión Africana (UA), aceptada la víspera por Muammar al Gaddafi, mientras que persistieron los ataques aéreos de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) contra zonas civiles.

Foto: SkyNewsGaddafi se reunió el domingo con la delegación mediadora de la UA y había aceptado su mediación para detener los combates.

Luego de la reunión con los mandatarios africanos en Bengasi, la dirección de los sublevados dijo rechazar tajantemente el alto el fuego inmediato, incluido en la hoja de ruta propuesta por la delegación panafricana.

Por su parte, la OTAN acogió la idea con escepticismo y condicionando su puesta en práctica a lo que llamó "una verificación creíble".

El secretario general de la Organización, Anders Fogh Rasmussen, consideró que un alto el fuego en Libia es solo posible si se cumplen una serie de requisitos, poniendo así en duda la disposición del líder Muammar al Gaddafi a un cese de las hostilidades, según DPA.

Mientras, los ministros de Exteriores italiano y británico, Franco Frattini y William Hague, respectivamente, se mostraron igualmente escépticos.

Hague sostuvo que un cese del fuego solo funcionará si se cumple la total retirada de Gaddafi.

Sin embargo, la organización panafricana se niega hasta ahora a aceptar las demandas de los insurgentes y de Occidente de que Gaddafi deje el poder y que abandone el país junto con su familia.

Paralelamente, el secretario general de la OTAN comunicó que los miembros europeos de la Alianza militar prometieron aumentar el número de cazabombarderos aportados para la intervención militar en Libia.

Entre tanto, los rebeldes aseguraron que reconquistaron, tras enconados combates, la ciudad de Ajdabiya, en el este del país, y que lograron repeler una incursión de las tropas gubernamentales en la ciudad occidental de Misurata.

Reuters señala que ayudados por ataques aéreos de la OTAN, los insurgentes tomaron el control de la ciudad a unos 150 kilómetros de su bastión costero de Bengasi, tras enfrentar el sábado y domingo a las tropas de Gaddafi con cohetes y ametralladoras.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir