El ex dictador golpista de Honduras Roberto Micheletti no solo
intenta justificar el secuestro y la expulsión de su país del
presidente constitucional hondureño Manuel Zelaya, sino que acaba de
proponer, a través de un foro ultraderechista realizado en
territorio norteamericano, a otros países de América Latina a
recurrir a golpes de Estado.
El empresario, quien al momento del derrocamiento era titular del
Parlamento hondureño y terminó ejerciendo como "presidente",
participó por comunicación Internet en un foro golpista titulado
Antídoto para el Socialismo del Siglo XXI, que se celebraba en
Weston, al norte de Miami (EE.UU.).
"Lo que no pudo hacer Nicaragua, Bolivia, Ecuador y Venezuela, lo
hicimos nosotros", afirmó. "Quiero advertir a Latinoamérica que
están apareciendo nuevos mesías con un mensaje bañado de dinero (…)
Están incrementando sus posibilidades de conquistar a nuestros
pueblos a través de los petrodólares que tiene el señor (presidente
Hugo) Chávez en Venezuela", dijo Micheletti a un reportero
complaciente de EFE en una entrevista telefónica.
El foro fue convocado por un grupo llamado nada menos que
"Derrocar es Constitucional" (sic) que se define como "una
organización sin fines de lucro registrada en el estado de New
Jersey, Estados Unidos" y dice cumplir su "misión" de "detener la
expansión de los fundamentos castro-comunistas que se han arraigado
en países como Bolivia, Ecuador, Nicaragua y Venezuela".
Micheletti aseguró que al derrocar a Zelaya, "Honduras utilizó su
Constitución" y negó que se tratara de un golpe de Estado. Resultado
de una conspiración entre militares y empresarios, con asesoría de
la Inteligencia norteamericana, el golpe ocurrió en junio del 2009,
cuando Zelaya promovía una consulta popular con el fin de instalar
una Asamblea Constituyente.
Micheletti dirigió durante siete meses el régimen policiaco que
llevo a la toma del poder por la actual administración Lobo.