Con la intervención pública Mano de Obra, reconocimiento al papel
de los esclavos africanos en la construcción de Cienfuegos,
comenzarán próximamente los festejos por el cumpleaños 192 de esta
ciudad.
Mary Cid, coordinadora del proyecto Trazos Libres, explicó a la
AIN que el parque José Martí acogerá el 18 de abril la presentación,
en la cual confluirán los grupos El Carro de Tespis, Viva DJ, así
como también la orquesta sinfónica de la provincia, junto a otros
invitados.
También participarán estudiantes de la escuela de instructores de
arte y jóvenes procedentes de África, quienes cursan la preparatoria
de idioma español en la universidad Carlos Rafael Rodríguez.
Mediante la danza, la música, el audiovisual y el teatro, los
artistas cienfuegueros recrearán la edificación del territorio con
el empleo de andamios y bloques de personas pintadas de blanco, rojo
y azul, colores de la bandera de Cienfuegos, agregó Cid.
Destacó que la obra tendrá puntos de contacto con algunas de las
representaciones urbanísticas de René Portocarrero, mientras
ofrecerá una visualidad relacionada con los juegos de computación.
Anunció, además, que los festejos incluirán la develación de una
tarja conmemorativa en la estación de bomberos de la ciudad, otrora
depósito de esclavos, según demuestran estudios sociológicos.
Manuel Varela, de la Dirección Municipal de Cultura, afirmó que
el cumpleaños de esta ciudad, fundada el 22 de abril de 1819,
comprenderá asimismo concursos, homenajes a personalidades de la
cultura y la tradicional despedida del Camarón, símbolo identitario
de la localidad.