Una feria expositiva con productos, servicios y nuevas
tecnologías para los estudios geológicos abrió este martes en la
capital cubana como parte de la Convención Ciencias de la Tierra.
Desplegada en varios stands, participan empresas de Canadá,
Francia, Namibia y Rusia, así como una amplia representación cubana,
que muestra sus más recientes trabajos sobre geofísica, minería y
exploración de petróleo, entre otros.
La empresa Brgm, del Instituto Carnot, de Francia, expone sus
trabajos en la comprensión de fenómenos geológicos y los riesgos
asociados, y sus investigaciones sobre recursos minerales, agua,
suelos contaminados y residuos.
Varias entidades cubanas, entre ellas el Instituto de Geología y
Paleontología, ofrece sus servicios en la elaboración de mapas
geológicos a diferentes escalas, entre otras acciones.
Inaugurada la víspera en el capitalino Palacio de las
Convenciones, en la IV Convención Ciencias de la Tierra sesionan
varios congresos al unísono, entre ellos el de geología, geofísica y
minería.
Un taller sobre aguas subterráneas se efectuó con especialistas
de Argentina y Cuba, centrado en la importancia de este recurso y
sus posibles contaminaciones.
A Geociencias 2011 asisten investigadores de varios países
latinoamericanos como Venezuela, México, Brasil, Argentina, Chile y
Cuba, en calidad de anfitriona.
Sus jornadas científicas concluyen el próximo viernes.