Actualizado 8:00 p.m. hora local

Evaluará el COI nivel hormonal en deportistas femeninas

LONDRES, 5 abril.— El Comité Olímpico Internacional (COI) determinó hoy aquí establecer reglas para las deportistas mujeres que poseen una mayor producción de hormonas masculinas.

En la reunión ejecutiva del organismo se acordó que esta nueva reglamentación entrará en vigencia en los Juegos Olímpicos de Londres-2012, refiere PL.

La decisión se toma meses después del caso de la surafricana Caster Semenya, quien fue suspendida por dudas sobre su sexo.

La decisión se tomó ocho meses después del caso de la campeona mundial surafricana de 800 metros Caster Semenya, quien fue suspendida por dudas sobre su sexo, ya que presentaba rasgos masculinos.

Según el acuerdo, atletas con un nivel extremadamente alto de hormonas masculinas, que le pueden significar una ventaja frente a sus otras rivales, podrán ser en el futuro excluidas de las competencias.

En ese caso, se deberán informar las causas para que la deportista pueda someterse a un tratamiento.

Mientras se estén llevando a cabo los análisis, cada Federación deberá decidir si la atleta puede presentarse a la competencia, dijo el presidente de la comisión médica del COI, Arne Ljungqvist.

La determinación final sobre este asunto podría conocerse a principios de julio durante la asamblea general del COI en Durban, Suráfrica.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir