Actualizado 7:00 p.m. hora local

Sesionará en Ecuador Primer Coloquio de Escritoras Indígenas

QUITO, 5 abril.— El Primer Coloquio de Escritoras Indígenas sesionará este jueves en la ciudad ecuatoriana de Ibarra, anunciaron hoy la ministra Coordinadora de Patrimonio, María Fernanda Espinosa, y el rector de la Universidad Técnica del Norte, Antonio Posso.

En el anuncio participó también la coordinadora de los talleres de Mujeres Indígenas, Jenny Carrasco, y la escritora shuar, Clara Sharupi, quienes hablaron de la presentación allí de la antología de escritoras indígenas "Amanece en nuestras vidas".

Espinosa explicó que esta iniciativa integra el plan de lucha contra la discriminación racial y resaltó la importancia de continuar educando a los jóvenes para eliminar todas las formas de exclusión.

Detalló el trabajo realizado con el objetivo de llegar, por primera vez, a la publicación de esta antología de mujeres indígenas, que recoge el esfuerzo realizado y es una semilla para avanzar en la puesta en valor y justicia histórica de los diversos pueblos y nacionalidades.

Posso invitó a la ciudadanía a participar de forma activa en este coloquio que tiene el objetivo de desarrollar las potencialidades que tienen las escritoras indígenas y conocer más de su cosmovisión.

Sharupi agradeció el trabajo realizado, pues les ha dado la oportunidad a las escritoras indígenas de aprender y escribir y explicó que gracias a las letras ha descubierto todos y todas somos iguales.

La antología surge de la importancia de fortalecer el proceso de creación literaria de las mujeres indígenas, que viene emergiendo con estilo propio, lo cual significa para ellas y sus pueblos la vigorización de sus lenguas y culturas ancestrales.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir