Un
ciclo de 17 filmes sobre la historia y cultura haitianas comenzó a
exhibirse en universidades y centros académicos de Nicaragua, según
fuentes de la Oficina de la Muestra Itinerante de Cine del Caribe.
Inaugurado en Bluefield, en la Región Autónoma del Atlántico Sur,
se extenderá también a instituciones como la Universidad de Bilwim,
en la Región Autónoma Atlántico Norte, y la Casa Luciérnaga, en
Managua.
La muestra consta de largometrajes, documentales y dibujos
animados e incluye, entre otros títulos, Crónica de una catástrofe
anunciada, del haitiano Arnold Antonin, y Puerto Príncipe mío, del
cubano Rigoberto López, sobre la tragedia que vive la capital de esa
nación desde el punto de vista demográfico y social.
Hasta el próximo día 30 el público nicaragüense podrá acercarse a
la realidad de Haití, el país más pobre del continente, abatido el
12 de enero de 2010 por un terremoto de 7,3 grados en la escala de
Richter, que dejó un saldo de más de 300 mil muertos.
Compilada, traducida y subtitulada en inglés, francés y español,
la muestra se proyecta, a la par, desde el 29 de marzo, en el Errol
Barrow Centre for Creative Imagination, de Barbados, y el próximo
miércoles tendrá una nueva subsede en Panamá. El ciclo, estrenado en
junio de 2010 en Cuba, hasta el momento ha recorrido Colombia, San
Kitts y Nevis, Islas Caimán, Francia y Brasil, entre otros países.