Como un espacio que se consolida porque permite elevar la cultura
jurídica de los miembros del sector y la sociedad en general, fue
calificado el Congreso Internacional JURISCUBA, cuya tercera edición
se inició en la ciudad de La Habana.
En la apertura, María Esther Reus, ministra de Justicia de la
República de Cuba, expresó que los delegados intercambian
conocimientos y experiencias sobre asuntos relacionados con la
responsabilidad de garantizar mejores servicios legales a la
población, reporta la AIN.
También les posibilitará mejor asesoramiento jurídico al Gobierno
y demás actores socio-económicos.
Señaló que la asistencia de representantes de 25 países
constituye un reconocimiento a la dignidad del pueblo cubano, que ha
resistido desde hace casi 50 años la imposición de un bloqueo
económico, financiero y comercial de Estados Unidos.
Olga Lidia Pérez, presidenta de la Sociedad del Notariado Cubano
y directora de Notarias y Registros Civiles del Ministerio de
Justicia de Cuba, refirió la importancia de los temas incluidos en
la agenda, entre estos la función notarial y el derecho de las
personas.
En el contexto del III Congreso, tendrá lugar la Reunión Plenaria
de la Comisión de Asuntos Americanos de la Unión Internacional del
Notariado Latino (UINL), organización de la cual Cuba es miembro
fundador.
Presidieron el acto inaugural, además, Rubén Remigio Ferro,
presidente del Tribunal Supremo Popular cubano; Alfonso Zermeño,
presidente de la Comisión de Asuntos Americanos de la UINL, entre
otros.