El abogado Leonard Weinglass fue el mejor y más abnegado defensor
de los
cinco antiterroristas cubanos presos en Estados
Unidos, destacó este jueves en la ciudad de La Habana el presidente
del Parlamento de la nación caribeña, Ricardo Alarcón.
Tras firmar el libro de condolencias por el fallecimiento del
prestigioso jurista, ocurrido la víspera en Nueva York, el dirigente
comentó que la pérdida representa un severo golpe para la causa de
Antonio Guerrero,
Fernando González,
Gerardo Hernández,
Ramón Labañino y
René González, reporta Prensa Latina.
Los Cinco, como son conocidos a nivel internacional,
fueron detenidos el 12 de septiembre de 1998 cuando monitoreaban las
acciones de grupos anticubanos radicados en Florida, en el sur
estadounidense.
Weinglass presentó los últimos documentos a favor de la
excarcelación de nuestros cinco hermanos el pasado 21 de marzo, por
eso, podemos afirmar que trabajó hasta el último aliento y fue capaz
de vivir y morir por ellos, precisó Alarcón.
Manifestó que el mejor homenaje al abogado estadounidense es
tratar de comportarse como lo hizo él en la defensa de los Cinco y
poner verdaderamente todas las energías para ver libres en La Habana
a René, Ramón, Gerardo, Antonio y Fernando.
Comentó que Weinglass, apegado a la verdadera justicia para los
sectores más necesitados desde 1968, pudo haber ganado mucho dinero
con casos de multimillonarios, pero por encima de eso prefirió
conquistar muchísimo amor.
Familiares de los Cinco estuvieron entre las primeras personas
que acudieron a firmar el mlibro de condolencias, el cual estará
abierto en la sede del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos
hasta pasado mañana.
En breve diálogo con Prensa Latina, Roberto González, hermano de
René e integrante de la defensa de los antiterroristas, destacó que
Weinglass fue un hombre muy humilde, sabio, paciente y todo
magisterio en cuestiones de Derecho.
Su muerte, agregó, nos hace renunciar a otro de nuestros sueños:
darle un fuerte abrazo el día que los Cinco estén libres junto a
familiares y amigos.