En acto efectuado en el Memorial José Martí, de la Plaza de la
Revolución, Carlos Marzal Casella, director para América Latina de
la OMPI, hizo entrega del lauro y destacó que este descubrimiento
más que hacer medicina hace Patria.
Con este premio a la invención relevante Uso de una
composición farmacéutica que contiene factor de crecimiento
epidérmico para la prevención de la amputación del pie diabético,
realizada con la colaboración del Instituto Nacional de Angiología y
Cirugía Vascular, suman nueve los proyectos de la Isla que han
merecido tan alta distinción.
María de los Ángeles Sánchez Torres, directora de la Oficina
Cubana de la Propiedad Industrial, destacó que este biofármaco,
novedoso y único, marca una pauta en el tratamiento de los pacientes
con pie diabético en estado avanzado, y reconoce el desarrollo
alcanzado por la ciencia cubana en el campo de la Biotecnología.
En nombre del equipo de 12 investigadores que llevó a cabo el
proyecto, el doctor Jorge Berlanga Acosta reiteró el compromiso en
aras de erradicar esta complicación, que a escala global ocasiona
una amputación cada 30 segundos.
El HEBERPROT-P, que desde el 2009 se encuentra generalizado en
100 instituciones del territorio nacional, permite acelerar la
cicatrización de las lesiones, disminuye de manera notable el número
de amputaciones de los miembros inferiores y mejora notablemente la
calidad de vida de los pacientes.
Este producto inyectable ha sido bien acogido a nivel
internacional con patentes concedidas en naciones de los cinco
continentes, incluidos países altamente desarrollados.
Presidieron la ceremonia José Miyar Barrueco, ministro de
Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente; el doctor Fidel Castro Díaz-Balart,
asesor científico del Consejo de Estado; el ingeniero Alfredo
Machado López, presidente de la Asociación Nacional de Innovadores y
Racionalizadores, entre otras autoridades del sector.