Actualizado 4:45 p.m. hora local

Prepara Camagüey su industria arrocera para
próxima cosecha

LUCILO TEJERA DÍAZ

Los secaderos y molinos arroceros de la provincia de Camagüey reciben mantenimiento y reparación, a fin de operar con efectividad en la cosecha del cereal desde mayo.

Las plantas terminarán los preparativos según lo previsto, a pesar de limitaciones con laminados y rodamientos por la demora en su llegada, aseguró a la AIN Honorio Saavedra, subdirector del Complejo Agroindustrial (CAI) Ruta Invasora, encargado del manejo de esas instalaciones.

En la siembra de la etapa de frío, de noviembre a febrero, Camagüey plantó unas ocho mil 800 hectáreas, y la recogida empezará a fines de abril, labor que continuará hasta noviembre para recoger lo plantado de marzo a julio.

Saavedra señaló que para la siega estarán listos siete de los ocho secaderos del  CAI, ya que uno ubicado en el municipio de Florida no se encuentra apto para funcionar y espera por inversiones.

La capacidad de esas instalaciones es de 650 toneladas diariamente, cuando las posibilidades de cosecha ascienden a 515 toneladas cada jornada, a partir del potencial de máquinas cortadoras en el complejo.

Pero en el clímax de la recolección, de julio a agosto, los secaderos no alcanzan y hay que aplicar variantes, como regar en las carreteras el arroz para que se seque al sol, expresó Elexis Rivero, de la Cooperativa de Créditos y Servicios Manuel Ascunce, la mayor productora de arroz entre las de su tipo en Cuba.

Asimismo, influye el hecho de que, además del parque de combinadas del CAI, los arroceros realizan el corte manualmente en pequeñas extensiones de cultivo y también por equipos de siega que apoyan la faena, cuando la capacidad fabril es menor a la recogida.

Saavedra agregó que el molinado se hará en tres de las cuatro plantas existentes, debido a que en una se acometerán tareas de modernización y ampliación de capacidades, financiadas por la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América.

Alrededor del 70 por ciento de la recogida del cereal correrá a cargo de los campesinos, estimó la dirección provincial de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir