Actualizado 8:00 p.m., hora local

Comenzó Cubadisco por Pinar del Río

Vocalistas, treseros y pianistas llenan de música las tardes de hoy y mañana, en esta ciudad, para iniciar así la primera etapa de la XV Feria Internacional Cubadisco 2011, fijada en su fase final en Santiago de Cuba, en mayo próximo.

Heriberto Acosta, especialista de la Dirección Provincial de Cultura, declaró a la AIN que la sede de la Casa de la Música La Sitiera, acoge hoy a los cantantes y mañana actuarán los instrumentistas.

Indicó que todas las propuestas serán grabadas en vivo y enviadas al certamen santiaguero, como sucederá en el resto de los territorios cubanos.

Se presentan, dijo, artistas profesionales y aficionados de primer nivel, acompañados por las orquestas Cuyaguateje y Primera Mano, de experiencia en el género del son cubano, al cual se dedica Cubadisco este año.

A escala nacional, añadió, esta fiesta musical se dividió en dos ciclos: el primero consiste en la propuesta de vocalistas y músicos, y el segundo, será la tercera versión del Son más largo de Cuba, que igual comenzará por Pinar del Río, el primero de mayo.

Para Carlos Acosta, joven director de la agrupación Primera Mano, la estructuración por provincias del Cubadisco, hasta su finalísima en Santiago, es oportunidad de confraternizar para estudiantes, aficionados y músicos reconocidos, y de provecho a fin de valorar las potencialidades del talento de todos.

De acuerdo con publicaciones de prensa, el cierre de la XV Feria Internacional Cubadisco, será del 14 al 22 de mayo en la Ciudad Héroe; allí un jurado compuesto, entre otros, por Adalberto Álvarez ( sonero), Frank Fernández (pianista) y Franciso Amat (tresero), premiarán a los más virtuosos de la Isla.

Durante ese encuentro se discutirán los rumbos de la industria musical en el país, que cada año aumenta su rigor artístico y gana reconocimiento en los espacios mundiales dedicados a premiar la calidad fonográfica, opinan expertos.

Dedicada también a los centenarios de los músicos cubanos Arsenio Rodríguez y Eduardo Saborit, la cita incluye la inauguración de una estatua del cantautor Miguel Matamoros y un monumento al tres, instrumento emblemático de la música cubana, entre otras iniciativas.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir