Actualizado 11:00 a.m. hora local

Catedral de Mérida, próximo escenario de compañía cubana

MÉXICO. — La Catedral de Mérida, en el estado mexicano de Yucatán, será el próximo escenario del Ballet Nacional de Cuba (BNC), como parte de la gira que realiza por varias ciudades del sureste mexicano.

Tras sus dos funciones el pasado fin de semana en el teatro "Esperanza Iris" de la ciudad Villa Hermosa, en el estado de Tabasco, la compañía cubana ajusta los detalles para su presentación este jueves de "El Lago de los Cisnes", una de las obras cimeras del repertorio universal.

Al referirse a la trayectoria artística de la agrupación danzaria, el Instituto Estatal de Cultura de Tabasco señaló que el BNC es una de las más prestigiosas compañías del mundo, en tanto ocupa un lugar prominente en la cultura hispanoamericana contemporánea.

De acuerdo con un reporte del diario local El Sol de León, "el rigor artístico-técnico de sus bailarines y la amplitud y diversidad en la concepción estética de los coreógrafos, otorgan a esta agrupación un lugar relevante entre las grandes instituciones de su género en la escena internacional".

Sobre la primera presentación de las dos que realizará en Mérida el BNC, la alcaldesa de la urbe capitalina, Angélica Araujo Lara, señaló que tras una sesión del Cabildo se aprobó por unanimidad realizar esta actuación en la explanada de la Santa Iglesia Catedral.

Comentó que la entrada será gratis, en tanto todas las escuelas de gimnasia de la localidad tendrán un lugar especial en el evento, sobre todo las niñas que practican este deporte, así como las personas con discapacidad.

"La actuación del Ballet Nacional de Cuba, uno de los más famosos del mundo, vendrá a darle un plus en materia cultural a la capital yucateca, y atraer a más turistas nacionales e internacionales, lo cual es un punto muy importante de destacar con la implantación de estas acciones", señaló la regidora Kathya Puerto.

Después de esta función la compañía cubana volverá al estado de Quintana Roo, donde se presentará el domingo 27 en la Explanada de la Bandera de Chetumal, y el martes 29 en el parque "Andrés Quintana Roo" de Cozumel, para cerrar el periplo el 2 de abril en la zona arqueológica de Dzibilchaltun, en Mérida.

Con anterioridad, en febrero de 2010, el grupo danzario actuó durante dos noches en el atrio de la Catedral, un histórico y emblemático edificio de la urbe yucateca recientemente remozado, donde presentó en aquella ocasión la obra "Don Quijote".

En declaraciones a la prensa, Luciel Gómez Ascot, de Caribe Cool Producciones, empresa que representa al Ballet Nacional de Cuba, dijo que en la gira participan 62 artistas de la isla, además de la presencia de su directora Alicia Alonso.

La prima ballerina asssoluta ostenta la categoría de Doctora Honoris Causa de la Universidad de Guadalajara y la Orden "El Águila Azteca", la mayor distinción que otorga el gobierno mexicano a distinguidas personalidades del mundo, la cual le fue conferida en 1982. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir