"Es una meta ambiciosa que tenemos: clasificar al equipo completo
en Cumaná —afirma el entrenador principal Rolando Acebal—. Allí
vamos con todo."
De esa manera, aunque todavía no se ha hecho pública la nómina
que viajará a la lid el próximo miércoles, casi se da por descontada
la inclusión de Erislandy Savón (+91 kg), intratable durante la
pasada gira europea con sendos títulos en los torneos Memorial
Bocskai (Hungría) y Strandzha (Bulgaria), así como del campeón
mundial Roniel Iglesias (64 kg), ya recuperado de la lesión en el
pulgar izquierdo que le impidió trepar al podio en el Viejo
Continente.
A ellos podrían sumarse seguramente Yasniel Toledo (60), Emilio
Correa (75), Julio César La Cruz (81) y los exjuveniles Robeisis
Ramírez (52) y Leinier Perot (91), flotando el mayor misterio en
torno a los representantes de los 49, 56 y 69 kg.
Hasta el momento, según divulgaron los organizadores, en el
gimnasio cubierto Eli Montes, del polideportivo Félix Lalito
Velásquez, se darán cita al menos 24 países por los 37 cupos que
allí se pondrán en liza: 28 para todos los medallistas de 49 a 75 kg
y otros nueve, para los vencedores, subtitulares y los bronces que
caigan ante los punteros en 81, 91 y más de 91.
Mientras, otras dos justas clasificatorias se prevén después en
Quito (del 30 de abril al 6 de mayo) y otra ciudad por definir (del
8 al 14 de junio), con 30 y 27 plazas, respectivamente, para
completar los 104 púgiles —incluyendo a los 10 ya asegurados por el
país anfitrión— que animarán en definitiva la cita multideportiva en
la Arena Expo Guadalajara, donde también debutarán las tres
divisiones femeninas contempladas en el programa olímpico (51, 60 y
75 kg).