En definitiva serán 91 pesistas de 11 países los que lidiarán en
la justa, de ellos 50 foráneos, y en instantes, además de los 56 kg
masculinos se disputarán los 48 y 53 para damas donde la argentina
Malvina Verón, bronce mundial juvenil de Hungría’09 y campeona
sudamericana ese propio año, se perfila como seria candidata al
título en su peso.
Precisamente los albicelestes vinieron con un equipo compuesto
por siete muchachas y cuatro varones.
"Este torneo es muy importante para nosotros, a pesar de que no
buscamos marcas de nivel superior por estar iniciando la preparación
rumbo a los XVI Juegos Panamericanos de Guadalajara. Sabemos del
prestigio de los pesistas cubanos y tenemos grandes expectativas en
materia de intercambio de experiencias, tanto atletas como
entrenadores", explicó Jorge Burtaboi, uno de los entrenadores
gauchos.
"De ahora en adelante intensificaremos el entrenamiento, para
llegar en óptima forma a la cita continental, amén de que
previamente realizaremos test clasificatorios, el último de ellos
definitorio el 27 de agosto, del cual saldrá la nómina definitiva a
Guadalajara", apuntó Víctor Roberts, el otro seleccionador
argentino.
Esta versión del Manuel Suárez marcará el inicio de una lid sub-17,
para la cual seis hombres y dos mujeres de casa calientan sus
alzadas. Justamente en el estreno dos antillanos y un peruano de
dicha categoría medirán fuerzas.
Rafael Pacho, presidente de la Federación Cubana, destacó que
paralelamente se desarrollará una jornada científica el jueves 17 y
un curso internacional de calificación de entrenadores. El certamen
también estará homologado por las federaciones Internacional y
Panamericana de pesas, al mismo tiempo que contará con dos
representantes del primer organismo para realizar los controles
antidopaje.