La esperanza del badminton

Ariel B. Coya
arielbcoya@granma.cip.cu

"Mi esperanza es que al cumplir los 70 años pueda ver a un atleta nuestro compitiendo en los Juegos Olímpicos de Londres", dice entusiasta el comisionado nacional Miguel Díaz y mira enfáticamente al rincón donde se entrena Osleni Guerrero Velazco (al día de hoy, en el puesto 184 del ranking mundial).

Foto: Ricardo López HeviaOsleni Guerrero.

El espigado capitalino tiene solo 21 años, pero hace tiempo dejó de ser una promesa para convertirse en algo mucho más tangible, como evidencia que en el 2010 alcanzara los cetros de la modalidad single masculino en los torneos Giraldilla de La Habana y Bicentenario de México, además de cerrar el Abierto de Brasil entre los ocho primeros. De ahí que, ahora mismo, es el único badmintonista cubano clasificado para los Panamericanos de Guadalajara’11, aunque su mirada se pierde más allá... seguramente en Londres’12.

"Llegar allí será un reto difícil, pero no imposible", sostiene Osleni, mientras se alista para intervenir en la duodécima edición del Giraldilla, del 24 al 27 de marzo. Y puntualiza: "Ese será nuestro punto de partida".

Así buscará retener el título en un certamen que reunirá a 87 raquetistas de 11 países —según la información ofrecida ya con mayor exactitud por la Federación Cubana de la disciplina—, para luego disputar del 15 al 18 de abril el Open de Perú, que otorga hasta 4 000 puntos para el ranking del orbe.

Aunque prefiere no tachar de "fácil" a ningún rival, en la justa habanera Osleni tendrá que vérselas con el peruano Bruno Monteverde (en el escaño 106 de ese escalafón), el brasileño Hugo Arthuso (170), el indonesio Arief Gifar Ramadhan (183) y el estadounidense Howard Shu (185). En tanto, también se espera que compitan en la polivalente Kid Chocolate otros exponentes de Chile, Guatemala, México, República Dominicana, Surinam y Venezuela.

Precisamente este último país animará poco antes el III Torneo Puertas del Caribe para atletas de la categoría junior (sub 19), que se efectuará en el mismo escenario entre los días 17 y 20, en saludo a la tradicional carrera Terry Fox. Buen preámbulo, sin duda, para ver cómo arranca luego hacia Londres’12 la esperanza del badminton cubano.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir