Copa del Mundo

¿Frío ruso o calor cubano?

Harold Iglesias
harold.iglesias@granma.cip.cu

Desde ya esa interrogante ronda las mentes de los gladiadores cubanos del estilo libre, de sus homólogos y anfitriones rusos, los azeríes y alguna otra escuadra de las diez inscritas en la Copa del Mundo de Makhachkala.

Los antillanos estaban listos para topar en aquella sede, previo a los choques de la verdad, que comenzarán el próximo día 19.

Lo cierto es que 13 medallistas del orbe en Moscú’10 avalarán la lid. La armada antillana, tercera en tierras moscovitas con 38 puntos, ya partió hacia su cruzada en el Viejo Continente y se compone de los bronceados Frank Chamizo (55 kg) con opción de revancha ante el as del planeta y local Víctor Lebedev, lo mismo que Geandri Garzón (66) ante Alan Gogaev (plata), mientras Reinieri Salas (84), cedió frente al uzbeco Zaurbek Sokhiev, igualmente subcampeón. Completan el elenco Alejandro Valdés (60), Yunierki Blanco (74), Eduardo Mesa (96) y Disney Rodríguez (120).

Profetas en su tierra (66 puntos) los locales, y Azerbaiján (42), aparecen como cabezas de grupo y quieren reeditar sus respectivos cetros y tercer escaño de la edición precedente. Además de Lebedev y Gogaev, los reyes Besik Kudukhov (60) y Bilyal Makhov (120), y el bronce Soslan Ktsoev (84), serán sólidos argumentos de los rusos en el colchón.

Azerbaiján, tendrá en Zelimkhan Huseynov (60) su "caballo de batalla", mientras Irán, cuarta en la capital rusa (27 unidades), pugnará encabezada por Saeed Sadegh Goudarzi (74) y Seyed Murad Mohamadi (60), plata y bronce allí. El húngaro Hatos Gabor (74) y el georgiano Levan Beriarididze (120), también terceros en Moscú, igualmente animarán el certamen, donde estarán además Georgia, Bulgaria, Uzbekistán, Ucrania, Kirguistán, y Hungría (cuatro hombres) reforzada por Kazajstán (3).

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir