Actualizado 12:05 p.m. hora local

Realizará Iraq cumbre ordinaria árabe, pese a crisis egipcia

Iraq ratificó este jueves que realizará en la fecha prevista la próxima cumbre de la Liga Árabe pese a las crisis que viven Egipto y Túnez, mientras sectores populares convocaron aquí una manifestación para finales de febrero.

Durante una visita a la sureña ciudad chiita de Najaf, el presidente del parlamento iraquí, Osama Al-Nujeifi, abordó la situación de seguridad en el país, y señaló que la mejoría progresiva en ese ámbito contribuye a que se celebre la reunión cimera panárabe, reporta Prensa Latina.

Al-Nujeifi se entrevistó este jueves con el clérigo chiita Sayyed Ali Al-Sistani en Najaf, tras lo cual reiteró que la cumbre ordinaria sigue planeada para finales de marzo en Bagdad con gran participación.

A pesar de frecuentes atentados con bombas desde el inicio de este año, que han causado más de 600 muertos y heridos, las autoridades iraquíes valoran que la situación de seguridad registra una mejoría significativa en el país y permite organizar la cita.

Según Al-Nujeifi, las crisis actuales en algunos Estados árabes, concretamente en Túnez y Egipto, no afectarán la celebración de la cumbre a la que asistirán representantes de los 22 países de esa comunidad, además de su secretario general, Amr Moussa.

El gobierno iraquí está preparado para albergar la cumbre árabe en su sede y fecha programadas, y no hará ningún cambio al respecto , subrayó el líder parlamentario al apuntar que conversó del tema con el ministro de Relaciones Exteriores, Hoshyar Zebari.

Los comentarios de Al-Nujeifi siguieron a revueltas populares contra el desempleo, los altos precios, la corrupción y la represión en Túnez, desde mediados de diciembre, y las que sacuden a Egipto desde hace 17 días, además de movilizaciones antigubernamentales en Yemen y Jordania.

Precisamente, una organización cívica de Iraq convocó para el viernes, 25 de febrero, en la plaza Tahrir del centro de Bagdad, a una manifestación denominada Revolución de la Ira Iraquí que se pronunciará a favor de cambios, libertad y genuina democracia.

En un comunicado difundido por la agencia Aswat al-Iraq, el grupo llamó a intelectuales, viudas, huérfanos y a millones de graduados de universidades iraquíes e internacionales convertidos en amas de casa y desempleados a acudir a la movilización con el resto de la ciudadanía.

Los promotores sugirieron llevar consignas contra la corrupción y la pobreza, y criticaron que los iraquíes propician que su país ingrese unos 100 mil millones de dólares anuales por petróleo, comercio y turismo, pero todavía comemos cebollas, cuando las conseguimos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir