A cuatro mil 334 se incrementó el total de muertes por una
epidemia de cólera que afecta Haití desde el pasado mes de octubre.
Un balance emitido por el Ministerio de Salud Pública y Población
confirma 220 mil 784 personas contagiadas con esa enfermedad,
reporta Prensa Latina.
De acuerdo con el reporte citado por medios locales de prensa, al
menos 121 mil 397 de los afectados han requerido atención
hospitalaria y 118 mil 694 de ellos se recuperaron.
Artibonite, región donde se detectó el primer caso el pasado 19
de octubre, se mantiene como la zona más dañada con 863 decesos.
La enfermedad, extendida por los 10 departamentos en que se
divide este país caribeño trascendió las fronteras haitianas para
alcanzar a la vecina República Dominicana.
En esa nación, que comparte con Haití la isla La Española, se
registraron 325 casos y tres fallecidos, un adulto y dos menores,
todos de nacionalidad haitiana.
La expansión de cólera preocupa a gobiernos de países caribeños y
centroamericanos que ya han puesto en vigor mecanismos para prevenir
el mal.
Como parte de las iniciativas, expertos en salud de Centroamérica
propondrán programas conjuntos a fin de evitar la propagación de la
enfermedad.
Bajo el nombre de Taller para la Contención del Cólera, los
debates tendrán lugar en Costa Rica los venideros días 3 y 4 de
marzo.
El cólera es una afección que atendida a tiempo no implica
peligro para la vida de las personas.
Sin embargo, la falta de doctores y medicamentos, las escasas
condiciones sanitarias y pocos hábitos higiénicos la han convertido
en una enfermedad mortal en los países con pocos recursos.
Hacía más de un siglo que esa pandemia estaba erradicada en
Haití, cuando se diagnosticó el primer caso hace más de tres meses.