Huelgas y protestas mantienen a Egipto paralizado

EL CAIRO, 9 de febrero.— Miles de trabajadores egipcios iniciaron este miércoles huelgas que amenazan con paralizar el país, mientras activistas antigubernamentales ampliaron sus protestas hasta el Parlamento.

Enfrentamientos entre manifestantes y policías dejaron tres muertos y un centenar de heridos.

La medida surgió como respuesta a la advertencia del vicepresidente Omar Suleiman de que las manifestaciones pidiendo la renuncia del presidente Hosni Mubarak no serían toleradas por mucho más tiempo.

Unas 2 000 personas abandonaron por primera vez la plaza Tahrir, y bloquearon el acceso al Parlamento en el Cairo, donde demandaron la disolución de las Cámaras.

Mientras, trabajadores del Canal de Suez se sumaron hoy a las protestas por primera vez desde que se iniciaron hace más de dos semanas. No obstante, la autoridad que gestiona el paso entre el mar Rojo y el Mediterráneo aseguró que "la navegación no se ha visto afectada", según cita la televisión estatal.

Al menos tres personas murieron y unas 100 resultaron heridas en enfrentamientos entre manifestantes y policías en El Jargo, al sur de El Cairo, cuando los uniformados dispararon con balas contra la protesta.

Ante el hecho, los habitantes enfurecidos incendiaron siete edificios oficiales, entre ellos dos comisarías, un tribunal y la sede local del Partido Nacional Demócrata (PND), del presidente Mubarak.

Por otra parte, se calcula que el crecimiento económico de Egipto se reducirá al 3,4 % como consecuencia de las protestas, cita la prensa al vicepresidente Suleiman.

El pasado año fiscal Egipto creció 5 %. Pese a la expansión económica del país en los últimos años, la pobreza está muy extendida y el 34 % de los menores de 25 años no tiene trabajo, informó DPA.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir