A la lid se espera que asistan elencos de 15 países, y en el caso
de los varones, después tendrán la Copa del Mundo de Makhachkala,
Rusia (19-20 de marzo).
Sucede que en muchas divisiones está planteada una fuerte porfía
por la titularidad, de ahí que los controles y test pedagógicos
insertados en los entrenamientos tengan nivel supremo.
"En el colchón los muchachos dejan la vida, como pocas veces
antes hubo tanta entrega y rivalidad, al punto de que hasta que
finalice el Cerro Pelado no definiremos el equipo a Makhachkala.
Frank Chamizo (55 kg) y Geandry Garzón (66) concursarán en sus pesos
sin dificultades. Como es un año sumamente cargado de competencias,
no es prudente someter a los atletas a tantos cambios de peso en un
tiempo breve, cuestión que se tiene presente en las Copas del Mundo,
pues allí se admiten dos kilogramos de tolerancia por encima del
peso", explicó el entrenador principal Julio Mendieta.
El duelo se plantea a "muerte" en algunos pesos. Son los casos de
los 60, donde están el monarca del patio Youli Bonne, el subcampeón
mundial juvenil Alejandro Valdés, y Maikel Pérez. Tras su éxito en
la primera categoría sobre el bronce olímpico de Atenas’04, Iván
Fundora, no le pierde pie ni pisada a Yunierki Blanco, mientras en
los pesos pesados luchan a brazo partido Elier Romero y el quinto
escaño de Beijing’08, Disney Rodríguez. En el resto de las
divisiones los líderes respiran con un poco más de holgura.
"Las 18 mujeres preseleccionadas se preparan intensamente para
competir el propio 18 de este mes. La prioridad se centra en cuatro
divisiones comprometidas con los Panamericanos de Guadalajara y el
Campeonato Mundial (48 kg, 55, 63 y 72). Trabajamos sobre la
resistencia de la fuerza y en la consolidación de elementos propios
de la lucha, cuestión que se evidencia en los movimientos técnicos
que inician y desarrollan durante los combates. Hay rivalidad,
especialmente en esos pesos, con los duelos Mairelis Ferrera-Aray
Sanz (48), Idirmis Acea, la actual monarca del patio Lisandra
Ramírez y Yamilka del Valle (55), otra as nacional, Daneyis Alá y
Katherine Videaux en 63, y Lissete Echavarría-Cándida de Armas en
72", explicó el entrenador principal Rodolfo Alfonso.
"Que dividan en pleitos particulares nos da la medida de que
poseen calidad y aspiraciones. Ahora en el Cerro Pelado tendrán la
oportunidad de enfrentarse a sus similares de Canadá, terceras por
colectivos en el Mundial de Moscú, y posiblemente a las de Estados
Unidos, también de calidad universal, algo en extremo beneficioso
para ellas", sentenció.
Lo que sí tienen claro tanto los estrategas como los gladiadores
del "Ludus" cubano, son las prioridades inmediatas: alzarse
victoriosos en los XVI Juegos Panamericanos de Guadalajara y buscar
la mayor cantidad de cupos olímpicos en la justa del orbe
clasificatoria de Turquía, certámenes fundamentales en este 2011.