TOKIO, 9 de
febrero.— Más de una veintena de artículos escritos por el líder de
la Revolución cubana, Fidel Castro, fueron traducidos al japonés
para el libro Fidel dice, presentado en la Embajada de Cuba
en esta capital.
La obra, a cargo de la editorial japonesa Seidosha, recoge 22
artículos con temas desde la política al deporte, que fueron
publicados en CubaDebate entre marzo del 2009 y septiembre del 2010.
"Esta es la primera vez que se publican en Japón las reflexiones
del Comandante en forma de libro", dijo hoy el embajador de Cuba en
Tokio, José Fernández de Cossío, durante la presentación.
La recopilación de las reflexiones incluye, entre otros,
comentarios sobre los movimientos de izquierda y los presidentes de
Venezuela, Hugo Chávez, y de Bolivia, Evo Morales.
El libro también recoge la visión antimperialista de Fidel,
además de sus reflexiones sobre el medio ambiente y el origen de las
guerras contemporáneas, según explicó el diplomático cubano.
Maiko Imaoka, representante de la editorial japonesa, destacó
que, más allá de la visión tradicional que Japón tiene de la Isla
caribeña, el libro plasma "la posición de Cuba sobre el mundo
globalizado".
Imaoka también precisó que Fidel dice, incluye comentarios
sobre las bombas atómicas lanzadas por Estados Unidos sobre las
ciudades niponas de Hiroshima y Nagasaki al final de la II Guerra
Mundial (1939-45). (CubaDebate)