Diputados y senadores brasileños inauguran hoy la 54 legislatura
del Congreso Nacional, con el juramento al cargo de los recién
electos y la selección por cada cuerpo de su respectiva directiva
para el mandato 2011-2012.
En sesiones separadas, los 513 diputados y los 54 senadores
electos el 3 de octubre de 2010 "prometerán cuidar la Constitución
Federal y las leyes del país, desempeñar fiel y lealmente el mandato
que el pueblo les confirió y mantener la unión, la integridad y la
independencia de Brasil", informó Prensa Latina.
De los 54 senadores electos (tercera parte del Senado Federal)
para un mandato de ocho años, 32 se estrenan en el cargo, 17 fueron
reelectos y cinco ya han ejercido el puesto y vuelven ahora. Ellos
se unirán a 27 que terminan su período en 2015.
Por otra parte, del total de 513 diputados electos para un
mandato de cuatro años, 61 se estrenan en un cargo electivo y entre
ellos destacan el payaso Francisco Everardo Oliveira, "Tiririca", y
el ex futbolista Romario Da Souza Faria, "Romario".
Tras la sesión solemne de juramentación, los senadores efectuarán
su primera plenaria para elegir al presidente de ese cuerpo y
posteriormente escogerán a los demás miembros de la mesa directiva
para 2011-2012, es decir, dos vicepresidentes, cuatro secretarios y
cuatro suplentes de secretarios.
La Constitución establece que los puestos directivos son
seleccionados de acuerdo con la composición de las bancadas de los
partidos, por lo cual el Partido del Movimiento Democrático
Brasileño (PMDB, principal aliado del gubernamental Partido de los
Trabajadores, PT) tiene derecho a indicar al presidente.
El PMDB tiene 21 curules, seis más que el PT, que como segunda
fuerza política en el Senado escogerá al primer vicepresidente.
Después se ubica el opositor Partido de la Social Democracia
Brasileña (PSDB), con 11 asientos.
La sesión de elección de la mesa directiva de la Cámara de
Diputados está prevista para el final de la tarde y al igual que en
el Senado Federal, los puestos son seleccionados por mayoría de
legisladores de cada bancada.
De esa forma, el PT, con 88 diputados, tiene derecho a indicar al
presidente, y el PMDB, con 78, debe escoger al primer
vicepresidente. Otros partidos con buena cantidad de legisladores
son el PSDB, con 53, el Partido Progresista (44), el Partido
Demócrata (43), y el Partido Liberal (40).
Por lo establecido en la Constitución, no debe haber sorpresas en
quienes presidirán los dos cuerpos legislativos y ya hasta están los
indicados con nombres y apellidos, de tal forma que el ex presidente
José Sarney (PMDB) debe seguir al frente del Senado Federal y Marcos
Maia (PT) de la Cámara de Diputados.
Para ser electos en primera vuelta, los candidatos a los puestos
en las mesas directivas sólo deben conseguir el 50 por ciento más
uno de los votos.
Como está marcado por la ley, al día siguiente de su constitución
ambos cuerpos efectuarán una sesión plenaria conjunta para escuchar
el mensaje presidencial, que puede ser llevado por el propio
mandatario, en este caso la primera mujer presidenta de Brasil,
Dilma Rousseff.
Sin embargo, normalmente es el ministro jefe de la Casa Civil
quien se encarga de esa tarea. De cumplirse lo anterior, entonces
sería Antonio Palocci quien leerá el mensaje presidencial al
Congreso Nacional.