La batalla legal entre defensores y detractores de la reforma de
salud en Estados Unidos entró este martes en una nueva fase tras la
decisión de un juez federal de declararla inconstitucional.
Un magistrado de Pensacola, Florida, Roger Vinson, falló a favor
de 26 estados, gobernados por republicanos, que impugnaron la
normativa, al considerar que la ley viola la Carta Magna porque
obliga a los ciudadanos a comprar un seguro médico.
Vinson consideró que toda la iniciativa debe ser desechada sino
se elimina ese acápite, aunque no ordenó paralizar su cumplimiento,
reporta Prensa Latina.
Para los críticos de la reforma, en especial los republicanos, la
administración sobrepasó los límites legales para regular el
comercio interestatal.
En esa línea, en un comunicado, el gobernador de Florida, Rick
Scott, alabó el veredicto del magistrado.
Pero los abogados del gobierno aseguran que la atención médica es
parte de un sistema de comercio interestatal, y por tanto el
Ejecutivo puede imponer sanciones fiscales a quienes no compren el
seguro médico.
En ese sentido, la Casa Blanca rechazó el dictamen del juez y
anunció que apelará, en un caso que de seguro llegará a la Corte
Suprema de Justicia.
Tracy Schmaler, vocera del Departamento de Justicia, criticó el
fallo y afirmó que existe un precedente legal claro y bien
establecido de que el Congreso actuó dentro de su autoridad
constitucional al aprobar esta ley.
Recientemente, dos jueces federales apoyaron la normativa, pero
otro determinó que el mandato sobre el seguro es inconstitucional,
aunque sin derogar todo el texto.
En su página web, la Oficina Oval aseguró que el veredicto de
Vinson está muy al margen de la corriente general de opiniones
judiciales sobre el tema.