En sólo tres días más de 120 mil venezolanos se inscribieron en
el Registro Nacional Agrícola de la Misión AgroVenezuela, cuyo
objetivo es garantizar la alimentación del pueblo.
El censo para unirse a este proyecto continúa este amrtes en los
más de 400 puntos tricolor habilitados por el gobierno en las sedes
de la empresa Agropatria, agencias del Banco Agrícola de Venezuela,
plazas Bolívar, entre otros espacios.
A través del programa, campesinos, pescadores, entre otros
trabajadores vinculados a la producción de alimentos, recibirán
asesoría técnica, así como insumos directos, apoyo en la
mecanización y financiamiento, reporta Prensa Latina.
El sábado pasado comenzó el registro, que se extenderá hasta el
15 de febrero, a través del cual pequeños y medianos productores
podrán integrarse a AgroVenezuela para sumarse a la producción
agrícola, pecuaria y pesquera durante este año y el 2012.
Con la inscripción se busca conocer el número de miembros con los
que contará la misión socialista, que se estiman serán 400 mil; la
capacidad de producción y requerimientos de cada uno.
Una vez concluido, se trabajará en la creación de las políticas
de financiamiento necesarias dirigidas al otorgamiento de créditos y
a los proyectos específicos de acuerdo con el tipo de trabajadores
censados.
El martes último el presidente del país, Hugo Chávez, anunció la
Misión AgroVenezuela, después de promulgar la Ley de Atención al
Sector Agrícola, en el marco de la Ley Habilitante.
Las medidas buscan ayudar campesinos, pescadores, entre otros,
que perdieron sus trabajos por las intensas lluvias caídas en el
último trimestre de 2010, también con la finalidad de convertir al
país en una potencia agrícola.
Chávez precisó que las líneas estratégicas de la misión son la
concentración en rubros específicos, la expansión de las fronteras
agrícolas, la creación de la agricultura urbana y la organización de
los productores.
El jefe de Estado instó a los trabajadores "que tengan desde
media hectárea, un conuco y hasta el que tenga cinco mil hectáreas y
quiera trabajar más a unirse a AgroVenezuela.
Una vez concretado el registro, precisó, vendrá una fase de
inspección y definición de planes, hasta el 10 de marzo, cuando se
firmará "el gran convenio productores y bancos".
De acuerdo con estimaciones del presidente Chávez, con la misión
se incrementará la producción de cereales en 70 por ciento, de maíz
en 59 por ciento y de arroz, 33 por ciento.