Actualizado 11:00 a.m. hora local

En Bolivia Evo Morales inaugura curso escolar

El presidente boliviano, Evo Morales, inaugura este martes el curso escolar 2011 mediante un acto público en la Unidad Educativa Don Bosco, en la ciudad oriental de Santa Cruz de la Sierra.

Este año lectivo estará sujeto a las regularidades establecidas por la Ley de Educación Avelino Siñani Elizardo Pérez, vigente desde el 21 de diciembre y destinada a acabar con la discriminación y exclusión en las aulas, como paso esencial para concretar la descolonización en este país suramericano, reprota Prensa Latina.

El ministro del sector, Roberto Aguilar, informó que con el acto de este martes formalizarán el comienzo del nuevo ciclo escolar, el cual deberá cumplir 200 días hábiles y concluirá el 18 de noviembre.

Los alumnos que vayan a reforzamiento tendrán que seguir hasta el 30 de noviembre, añadió.

Aguilar precisó que las vacaciones de invierno o receso pedagógico están programadas para la última semana de junio y la primera semana de julio, en correspondencia con la etapa más fría del anterior año.

Esto podrá variar a tono con los informes del Servicio Nacional de Metrología e Hidrología y del Ministerio de Salud, para contribuir a preservar la salud de los niños, sugirió el ministro.

Sólo en el departamento amazónico del Beni, en la ciudad de Trinidad, las clases no comenzarán este martes y probablemente queden suspendidas por una semana hasta tanto termine la campaña de fumigación contra el agente transmisor del dengue, el mosquito aedes aegyptis.

También en las unidades educativas aledañas al derrumbado edificio Málaga, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, prevén postergar las clases por la continuación de las labores de rescate de los cuerpos de otras víctimas de la tragedia registrada el lunes 24 de enero.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir