Para sensibilizar a la población sobre la necesidad de proteger
el entorno y mostrar las tradiciones de la oriental ciudad cubana de
Bayamo, tendrá lugar el domingo próximo una feria de patrimonio
natural.
La acción, incluida en el programa de la IV Conferencia
Científica El patrimonio cultural de los pueblos iberoamericanos, se
desarrollará en el mirador construido en la barranca de La Lizana,
área ubicada en el centro histórico de la urbe, capital de la
provincia de Granma, reporta la AIN.
La museóloga Beatriz Cedeño, encargada de la Feria, declaró a la
prensa que participarán, entre otros, la peña comunitaria Amiguitos
de Martí, del reparto El Cristo, el órgano El Mambisito, así como
también artesanos y promotores culturales.
Informó asimismo que diversos organismos e instituciones
encargados del rescate y la divulgación de las tradiciones de esta
Ciudad Monumento Nacional se darán cita en la histórica pendiente,
que en la etapa colonial conectaba a la ciudad de Bayamo con el río
de igual nombre.
La Conferencia científica sesionará desde el viernes día cuatro
hasta el domingo seis con la presencia de investigadores cubanos y
extranjeros.
Lourdes Carbonell, directora del Centro de Patrimonio Cultural de
Granma, anunció también actuaciones de un grupo de teatro integrado
por estudiantes de la Universidad Autónoma Metropolitana de México.
Los histriones -dijo- intercambiarán con el colectivo local
Guerrilla de Teatreros, y ofrecerán funciones en distintos
escenarios de Bayamo, como la sala José Joaquín Palma y la escuela
provincial de arte Manuel Muñoz.
Como parte de ese encuentro se mostrarán obras del pintor
mexicano Felipe de Jesús Fernández, y el público podrá disfrutar una
exposición del Museo del Tabaco, de La Habana, agregó.