Una delegación de escritores de la ciudad de Guantánamo
representará al extremo oriental de la Isla en la vigésima Feria del
Libro Cuba 2011, uno de los sucesos culturales más importantes de
Latinoamérica y el Caribe.
En el capitulo inicial de la cita, del 10 al 20 próximos en la
Fortaleza de San Carlos de la Cabaña, en La Habana, intervendrán y
promoverán sus obra Margarita Canseco, Alberto Dalton, Miguel
Vanderpool, Ladislao Guerra e Iván Grizzle, todos de esta urbe
también conocida como la Villa del Guaso, reporta la AIN.
Algunos verán publicados sus más recientes títulos y otros
debutarán bajo el sello de la editorial del territorio, El Mar y la
Montaña, nombrada así por el poemario homónimo de Regino E. Boti,
hijo ilustre de esta ciudad, y destacado exponente de la renovación
de la lírica del siglo XX.
La entidad tributará este año a la Feria más de una docena de
obras pertenecientes a reconocidos y noveles escritores locales, y
de los territorios de Holguín, La Habana y Pinar del Río.
Iliana González, especialista en promoción del Centro Provincial
del Libro, dijo a la AIN que de las impresoras de esa institución
saldrán a los estanquillos textos de los géneros poesía, narrativa,
ensayo, e histórico e investigativo, con mayor representatividad de
este último.
Entre los volúmenes figuran varios premiados en el Concurso
Nacional de Literatura Regino E. Boti, de 2009, como es el caso de
El ruido de las largas distancias, del narrador capitalino Ernesto
Pérez Castillo, uno de los invitados a la versión guantanamera de la
cita.
La fiesta de la palabra impresa se extenderá a esta región
oriental cubana en marzo, y la presencia de obras de escritores
locales junto a nacionales e internacionales, acrecentará el orgullo
de sus pobladores, cada vez más enamorados del hábito de la lectura.