Homenajes al Apóstol cubano José Martí en
China y Alemania
BEIJING.— Con la presencia de Liu
Zhen, vicesecretario general de la Liga de la Juventud Comunista de
Beijing, de los embajadores de los países del ALBA y otros
representantes del Cuerpo Diplomático acreditado, así como de niños
y jóvenes cubanos y chinos, se efectuó en esta capital un acto de
homenaje al Héroe Nacional José Martí, en el 158 aniversario de su
natalicio.
Ante los bustos de Martí y Simón Bolívar que acoge un céntrico
parque de la capital china, el embajador cubano Carlos Miguel
Pereira Hernández destacó que recordar al Apóstol no debe ser un
acto formal, sino una sentida ocasión donde niños, jóvenes y adultos
puedan desentrañar aún más el pensamiento y las ideas
revolucionarias de quien con razón —dijo— es considerado como el más
universal de los cubanos.
Es Martí, —advirtió—, con la vitalidad y vigencia actual que
emanan de su obra política y literaria, una figura clave para
entender el proceso independentista en nuestro país iniciado en
1868, el cual tuvo otros momentos importantes en la década del 30
del pasado siglo XX, y posteriormente en la década del 50, liderado
este último por la llamada Generación del Centenario, en cuya
vanguardia se encontraba el joven Fidel Castro.
Pereira también señaló que la Revolución Cubana, en palabras del
propio Fidel, fue ante todo martiana, y recordó que en su alegato de
defensa el líder de la Revolución afirmó que Martí era el autor
intelectual de aquellos hechos.
Al recordar la presencia de hermanos latinos y caribeños en el
acto, el diplomático cubano recordó que fue América Latina y el
Caribe la región geográfica que con toda intención política el
Apóstol llamó Nuestra América, como para distinguirla de esa otra
América anglosajona y blanca, y añadió que en Martí se resume
también el sufrimiento y el valor cultural del mestizaje de nuestros
pueblos nativos, de los africanos llevados como esclavos, y la
fuerza de los criollos nacidos en esas tierras que ya clamaban por
su independencia.
"Hoy los pueblos de Nuestra América pueden rendir homenaje a
Martí con la instrumentación de la Iniciativa Bolivariana para los
Pueblos de América (ALBA), la cual ha demostrado con resultados
concretos que existen alternativas a los proyectos que intentan
desunirnos y consolidar la dependencia y subordinación de la región
a Estados Unidos y otras potencias", concluyó.
En la velada político-cultural se depositaron ofrendas florales
ante los bustos de ambos próceres latinoamericanos, y también fue
momento para colocar las pañoletas azul y roja a niños cubanos, lo
cual los identificará como Pioneros Moncadistas y José Martí,
respectivamente.
Además, se contó con la participación cultural de niños y jóvenes
chinos y cubanos, quienes declamaron poemas martianos e
interpretaron canciones alegóricas a esta fecha.
(EMBACUBACHINA-CUBAMINREX)
EL 158 ANIVERSARIO DEL NATALICIO EN ALEMANIA
BERLÍN.— Con una gala político cultural realizada en el salón Cubaklassik, en Berlín, fue conmemorado el 158 Aniversario del
Natalicio de José Martí como colofón de un grupo de actividades
dentro de la jornada martiana, que incluyó publicación de artículos
de la vida y obra de Martí en el periódico Hispanovisión de la
Integración hispanoamericana en Alemania y la publicación del ensayo
Nuestra América en el periódico SOL de la Asociación Estrella de
Cuba.
Entre los asistentes, que colmaron el céntrico lugar de Berlín,
se encontraban cubanos residentes, alemanes miembros de los
movimientos de solidaridad con Cuba, funcionarios de instituciones
de cultura alemana, periodistas, diplomáticos de las embajadas del
ALBA acreditadas en Berlín, así como los diplomáticos y funcionarios
de la embajada de Cuba en Alemania.
En la velada se interpretó, por parte del músico cubano Douglas
Vistel, obras del repertorio clásico de la música cubana y obras de
su autoría, así como se leyeron fragmentos de versos de José Martí
por parte de José Quevedo, de la Organización Poetas por el Mundo.
Por su parte, José Conde, de la Asociación Estrella de Cuba,
expuso los contenidos fundamentales de la edición del periódico SOL,
el cual está dedicado en la edición de enero a Martí y al ensayo
Nuestra América, y manifestó el interés de la organización de
inaugurar un busto de Martí en Berlín para el 160 Aniversario
del Natalicio del Héroe.
Las palabras centrales del encuentro estuvieron a cargo de Héctor
Corcho Morales, funcionario de la Oficina de Cultura de la embajada
de Cuba, quien valoró la vigencia del pensamiento martiano en
nuestros días, así como la significación de su obra y enseñanza que
sirve de baluarte en la resistencia de los Cinco Héroes cubanos
prisioneros injustamente del imperio y en la lucha que se libra en
el mundo por su liberación.
(EMBACUBA ALEMANIA) |