Antonio Pacheco, manager del equipo Santiago de Cuba, afirmó que
confía en una estabilización paulatina del rendimiento del
seleccionado para lograr el pasaporte a la postemporada del béisbol
cubano, reporta la AIN.
En el presente campeonato, las Avispas han afrontado serias
dificultades con el cuerpo de pitcheo, en un elenco caracterizado
principalmente por la contundencia de la ofensiva, con la presencia
de jugadores como Alexei Bell, Héctor Olivera, y los consistentes
veteranos Rolando Meriño y Reutilio Hurtado.
La estrategia fundamental del elenco radica en que el bateo y la
defensa minimicen las deficiencias de los lanzadores, la mayoría de
ellos muy jóvenes y con poca experiencia en series nacionales,
afirmó Pacheco durante la visita a los predios de los Naranjas de
Villa Clara.
Precisó que la rotación ganará en estabilidad con la
incorporación al staff del estelar Norge Luis Vera, quien debutó en
el torneo a inicios de año con una sólida actuación y victoria
contra Granma.
Santiago de Cuba presenta un promedio de carreras limpias
permitidas de 5.71, resultado que lo ubica entre los peores equipos
de la campaña en ese importante indicador de efectividad.
Pacheco elogió la actuación del joven Alain Delá, responsable
directo de buena parte de los éxitos del conjunto oriental y una de
las revelaciones de la posición en la presenta temporada.
Delá presenta balance de cinco victorias sin derrotas, permite
solo 2.11 anotaciones por cada nueve entradas lanzadas, y constituye
uno de los pilares en las aspiraciones de las Avispas acceder
nuevamente a la postemporada del béisbol cubano.
En la pasada contienda Santiago de Cuba llegó hasta los cuartos
de final, instancia en la que cayeron ante los Naranjas de Villa
Clara, a la postre subcampeones nacionales.