Las
preselecciones cubanas de voli ya entrenan en su Escuela Nacional
después del descanso de Fin de Año, para alcanzar una alta forma
deportiva y encarar el principal reto de la temporada: los Juegos
Panamericanos de Guadalajara.
Fue el director técnico de los varones, Orlando Samuels, el
primero en conversar con Granma. Explicó que 16 jugadores
reiniciaron el trabajo, incluidos todos los ganadores del segundo
lugar en el pasado Campeonato Mundial de Italia’10, además de sumar
a algunos juveniles que habían entrenado antes junto a los mayores.
La preselección permanecerá unida hasta finales de este mes,
cuando se conformarán los cuatro elencos para la Liga Nacional, que
comenzará el próximo día 30 al unísono con la femenina, agregó
Samuels. Ambos torneos tendrán en marzo la porfía por las medallas,
en la sala capitalina Kid Chocolate. Después los varones asumirán la
Liga Mundial.
También ofreció sus opiniones Eider George, integrante del
colectivo de dirección del preseleccionado femenino, quien manifestó
el interés de preparar al equipo para borrar la pobre imagen emanada
de su duodécimo lugar en el Mundial de Japón’10.
Apuntó que el año pasado la experimentada Yanelis Santos no
alcanzó su máximo rendimiento tras ser operada de una rodilla, en
tanto la atacadora Wilma Salas tampoco aportó lo esperado, aún
aquejada por problemas de salud. Las dificultades afrontadas con el
pase lastraron la actuación del plantel en el Mundial, además de que
solo sobresalió a la ofensiva Kenia Carcacés (cuarta atacadora en
Japón), distinguida como la mejor exponente de deportes colectivos
de Cuba en el 2010.
Los tradicionales torneos de primavera en China y el Voli Másters,
de Montreux, Suiza, son los dos primeros eventos internacionales en
que participarán las mujeres cuando concluya la Liga local. El
cuadro antillano clasificó para el Grand Prix’11, después de estar
ausente en las últimas dos ediciones.