Los aires de zafra comenzaron a sentirse hoy en la provincia de
Guantánamo, cuando fuerzas de los movimientos obrero, campesino y
trabajadores agrícola-cañeros comenzaron los cortes para iniciar la
molienda en el central Argeo Martínez.
Son mil 245 los macheteros involucrados en la zafra 2010-2011,
quienes se comprometieron a cumplir la entrega diaria de caña y
retaron a los colectivos del alza, tiro e industria a desempeñarse
con eficiencia y contribuir al cumplimiento del plan de azúcar, no
materializado desde 2006.
Las fuerzas de las Unidades Básicas de Producción Cooperativa,
con 908 hombres y 19 brigadas, son las más numerosas y por
consiguiente tienen la mayor responsabilidad en la entrega al "Argeo
Martínez", único central guantanamero en la campaña.
Los campesinos están representados esta vez con cuatro brigadas y
165 integrantes, mientras los movilizados de la Central de
Trabajadores de Cuba disminuyeron consecuentemente su número hasta
188 cortadores.
Para que el "Argeo Martínez" pueda moler establemente y
garantizar el eficiente flujo de su producción azucarera, las
fuerzas del corte manual deberán promediar 188 arrobas de caña por
hombre cada jornada, materia prima cosechada con calidad y
trasladada fresca al basculador de la industria.
El inicio de la llamada zafra chica, extensible hasta el 31 de
diciembre, es inminente en Guantánamo, prólogo de 123 días de molida
hasta mediados de abril, cuando deberán completarse las toneladas
del cumplimiento de crudos y dar la respuesta que demanda la
economía cubana.