El 17 Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes alzará la
voz contra las injusticias a nivel global y abogará por la paz,
adelantó este lunes el presidente del Comité Organizador
Internacional, Tiago Vieira.
Con sede aquí hasta el próximo 21 de diciembre, ese evento, cuya
primera edición aconteció hace 63 años en Praga, será un espacio
para denunciar las políticas imperialistas y los desmanes del
sistema capitalista, expresó el dirigente, reporta Prensa Latina.
Expondremos al mundo el caso de
cinco antiterroristas cubanos presos en Estados
Unidos desde el 12 de septiembre de 1998, cuando, recordó, el
imperio los arrestó injustamente, y desde ese momento les niega la
libertad.
Antonio Guerrero,
Fernando González,
Gerardo Hernández,
Ramón Labañino y
René González, están en prisión porque el pueblo
cubano decidió defenderse y luchar contra grupos criminales que
desde Miami, Estados Unidos, quieren destruir la Revolución,
manifestó Vieira.
Al intervenir en la inauguración de esta cita, la primera en un
país de África subsahariana, el también presidente de la Federación
Mundial de Juventudes Democráticas manifestó que aflorará la
solidaridad con el pueblo palestino y el saharaui.
Reafirmaremos la solidaridad con la República Popular Democrática
de Corea en su lucha contra las provocaciones de Washington,
realizadas cada día, subrayó.
También, agregó, manifestaremos apoyo al pueblo de Chipre,
víctima de la ocupación turca que divide esa isla, y denunciaremos
los crímenes en Colombia, donde deben cesar, añadió, la persecución,
el desplazamiento, las encarcelaciones y las torturas.
A las juventudes de Iraq y Afganistán les decimos que estamos a
su lado contra la ocupación de las tropas de Estados Unidos y de la
Organización del Tratado del Atlántico Norte, puntualizó.
Queremos, sostuvo, el fin de la represión y la persecución en
Swazilandia para que se convierta en un país verdaderamente
democrático.
Solo derrotando al imperialismo podemos hacer un mundo de paz,
enfatizó Vieira, quien criticó además la crisis económica global y
las grandes diferencias entre los sectores más ricos y los menos
favorecidos.
Organizar este 17 Festival en Suráfrica, dedicado de manera
especial a los líderes Fidel Castro y Nelson Mandela, es una
reafirmación de que podemos derrotar a nuestros enemigos y hacer
prevalecer la solidaridad, como ocurrió para derrocar al apartheid
en 1994, sentenció.
Fidel Castro y Mandela nos guiaron hasta donde estamos hoy y, sin
ellos, nuestra resistencia y victoria hubieran sido un millón de
veces más difícil, aseveró.