Actualizado 3:45 p.m. hora local

Científicos ven los colores a través de
insectos polinizadores

Un sistema desarrollado por un equipo de científicos permite comprender como los insectos polinizadores ven los colores de las flores, divulgó la revista PLoS ONE.

A diferencia de los seres humanos, las abejas utilizan el espectro de la luz ultravioleta para percibir el color de las flores, reporta Prensa Latina.

De acuerdo con Lars Chittka, profesor de la Escuela de Ciencias Biológicas y Químicas del Queen Mary, el mundo de los colores que aprecian las abejas con sus receptores de rayos ultravioletas es imperceptible para el ojo humano.

Por eso, este nuevo conocimiento puede tener aplicaciones en los invernaderos comerciales y además ofrece perspectivas sobre la evolución del color en las plantas, explicó Vincent Savolainen, del Imperial Collage de Londres y coautor del trabajo.

Durante la investigación, los expertos recolectaron las medidas espectro reflectoras de los pétalos y hojas de vegetales que muestran su color tanto en su espectro visible como invisible.

De esta forma, los usuarios de la base de datos creada pueden dtereminar cómo varia el espectro de esas plantas para cada insecto polinizador.

Los científicos pudieron deducir los colores que ven los insectos al insertar microelectrodos en sus fotorreceptores y con el empleo de otros métodos conductivos.

Observar el mundo de las abejas a través de sus ojos, permite conocer como estos animales encuentran el lugar de donde extraer el néctar.

Estas zonas invisibles para las personas pueden tomar la forma de varios círculos concéntricos formados por puntos de colores.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir