El gobernador del departamento colombiano de Atlántico, Eduardo
Verano de la Rosa, lanzó un llamado de emergencia solicitando ayuda
humanitaria al Gobierno y al sector privado por el fuerte impacto
del invierno en la región, reporta Prensa Latina.
Verano de la Rosa advirtió en declaraciones a RCN Radio que la
emergencia es dinámica y crece a medida que trascurre la temporada
invernal, caracterizada por fuertes lluvias.
Según el mandatario seccional, a la fecha en el Atlántico más de
90 mil personas se encuentran en condición de damnificados por la
ruptura del Canal del Dique, al tiempo que calificó la situación
como la peor catástrofe en la historia de su región.
Aseguró que la magnitud de la tragedia supera lo ocurrido en 2005
en el sur de Estados Unidos con el huracán Katrina, uno de los más
destructivos y costosos que haya impactado a esa nación norteña.
El gobernador también señaló que al menos una decena de
poblaciones del sur del Atlántico están total o parcialmente
inundadas.
Los colegios y escuelas se han convertido en albergues
temporales, pero se requiere la instalación de campamentos para
trasladar a los damnificados y poder brindarles la atención
humanitaria y faltan colchonetas y frazadas, apuntó.
A su vez, advirtió que por la ruptura del referido canal, se
vierten más de mil 700 metros cúbicos de agua por segundo, por lo
que el río hoy se encuentra en su nivel más alto.
La pasada semana, el presidente Juan Manuel Santos declaró la
emergencia económica, social y ecológica, y la situación de
desastre, a fin de enfrentar las consecuencias del inverno, con un
saldo hasta el momento de 246 personas muertas y un millón 959 mil
928 damnificados.
Según el más reciente parte de la Dirección de Gestión del
Riesgo, adscrita al Ministerio de Interior y Justicia, las
afectaciones también suman 246 personas heridas, al tiempo que 99
fueron reportadas como desaparecidas.
A ello se añade dos mil 938 viviendas destruidas y 296 mil 340
averiadas en prácticamente todo el país.
En tanto, el Gobierno estima que las pérdidas por el invierno
superan los cinco mil 300 millones de dólares.