Después de dos meses de fuertes debates sobre los anteproyectos
de leyes de defensa nacional enviados por el Ejecutivo al Congreso,
diputados de las diferentes tendencias políticas iniciaron el examen
final de los documentos para su aprobación, reporta Prensa Latina.
El encuentro, que cuenta con la asistencia de cuatro de las seis
bancadas que componen el Parlamento, dará punto final en la
aprobación de las resoluciones que tienen que ver con la defensa de
la soberania nacional.
La Ley de Defensa Nacional, la Ley de Seguridad Democrática y la
Ley de Régimen Jurídico de fronteras, ya fueron consensuadas por
diferentes sectores.
La Ley de Seguridad Democrática de la República de Nicaragua ,
tendrá por finalidad primordial asegurar la vigencia y pleno respeto
de los derechos, garantías y libertades fundamentales de los
nicaragüenses.
Las resoluciones plantean acciones en beneficio de la consecución
y mantenimiento de los intereses supremos de la nación, la defensa
del patrimonio nacional frente a cualquier riesgo, amenaza o
conflicto armado internacional que afecten a la independencia,
soberanía e integridad territorial de Nicaragua.
El coordinador de la bancada del Frente Sandinista de Liberación
Nacional (FSLN),
Edwin Castro, subrayo que estas leyes tienen por objeto proteger
al ser humano, a las personas.
Indicó que cuando se habla de seguridad nacional algunos piensan
que es un problema de inteligencia, de órganos represivos, no, aquí
lo que se pretende es garantizar la seguridad de las personas.
El diputado liberal y Presidente de la Comisión Jurídica de la
Asamblea Nacional, José Pallais, dijo que han trabajado intensamente
en la revisión de los proyectos originales, que han sufrido
importantes modificaciones por equipos de juristas y los jefes de
bancadas.