El constructor aeronáutico europeo Airbus previó un incremento de
la demanda de aviones de 2010 a 2029 motivado por el impulso de
mercados emergentes y el reemplazo de aparatos actuales por otros
más eficientes ecológicamente, reporta Prensa Latina.
Según notificó la filial de EADS en un comunicado, cerca de 26
mil aeronaves por valor de unos tres mil 200 millones de dólares
deberán ser encomendadas en los próximos 20 años.
De ellas, 25 mil serán destinadas al transporte de pasajeros que
representarán unos dos mil 900 millones de dólares.
Alrededor de 15 mil sustituirán aviones más viejos y menos
eficientes ecológicamente y 10 mil responderán a las necesidades
suscitadas por el crecimiento.
Con esta estimación de 900 aparatos más que los pronosticados en
2009 se deduce un índice de crecimiento de un 4,8 por ciento,
ligeramente superior al 4,7 por ciento vaticinado el año anterior.
La flota mundial que cuenta actualmente con 14 mil aparatos
llegará a 29 mil en 2019, refirió el texto.
Asimismo en términos de crecimiento de tráfico de pasajeros
Airbus prevé que las compañías de la región Asia-Pacífico, entre
ellas China y la India, transporten un 33 por ciento de los
viajeros. Detrás quedará Estados Unidos y Europa con 23 por ciento,
según afirmó Chris Emerson jefe de estrategia-producto y pronóstico
del mercado.