Chávez convocó a la redistribución humana para
ayudar a damnificados por lluvias
CARACAS, 12 de diciembre.— El mandatario venezolano Hugo Chávez,
recordó este domingo que el país entero debe sumarse al trabajo de
lo que ha llamado la redistribución humana, para lograr la
profundización de la Revolución democrática y tender una mano a las
personas afectadas por las lluvias que durante semanas castigaron a
diez entidades, indicó Telesur.
Venezuela
ha recibido ayuda humanitaria de al menos 15 países para enfrentar
la contingencia.
En su acostumbrada columna dominical Las Líneas de Chávez,
destacó que los problemas sufridos por más de 25 000 familias
venezolanas que perdieron sus casas, no es producto de la naturaleza
sino "de la gran injusticia que aún impera en nuestro país".
En ese sentido aseguró que el modelo socialista de desarrollo es
la única solución para los problemas sociales y ambientales
existentes en el planeta, añade PL.
Bajo el título El Pueblo de las Dificultades, el líder
insiste en que todos, sin excepción, están obligados a dar el
ejemplo a través del trabajo honesto con los hermanos venezolanos
que quedaron sin un techo donde vivir.
Por otro lado, el jefe de Estado determinó presentar una
solicitud ante la Asamblea Nacional para activar una Ley Habilitante
"que permita al Ejecutivo dictar decretos leyes en áreas
prioritarias como la vivienda, la agricultura, la alimentación, la
infraestructura y la economía, con el fin de solventar
definitivamente la emergencia".
Comparó la Venezuela indefensa de hace 11 años, cuando las
precipitaciones generaron una tragedia en el estado de Vargas, con
la de ahora, compuesta por un país más fuerte y organizado.
"Por todos lados anda nuestra gloriosa Fuerza Armada Bolivariana
desplegada junto a la Protección Civil, cuerpos de bomberos, el
Poder Popular, el Frente Francisco de Miranda, la misión médica
cubana, en un ejercicio de solidaridad y cooperación inédito hasta
ahora en nuestra historia."
En
Colombia y Panamá
Mientras tanto, el número de víctimas en Colombia por las lluvias
se ha elevado ya a 246 muertos, 99 desaparecidos y 246 heridos,
según fuentes gubernamentales.
La catástrofe, por la que el Gobierno declaró el estado de
excepción, también ha destruido 2 938 viviendas y ha afectado a
otras 296 340, según el informe oficial, que muestra la creciente
dimensión de la emergencia y afecta a más de 650 de los 1 120
municipios en 31 de los 32 departamentos del país.
El Gobierno colombiano comenzó a evaluar hoy en Bogotá la
atención a los más de 1,95 millones de damnificados y el costo de la
reconstrucción de las infraestructuras dañadas.
Entretanto, el ministro panameño de Salud, Franklin Vergara,
anunció el establecimiento de un cerco sanitario desde mañana lunes
en el sector este de la provincia de Panamá, afectado por las más
fuertes lluvias registradas en la historia del país.
Señaló que el cerco sanitario se ampliará conforme los niveles de
las aguas bajen en amplios sectores inundados del distrito de Chepo,
unos 80 kilómetros al oeste de la capital, a causa de la crecida de
los ríos y el vertimiento del Lago Bayano.
Según Notimex, el temporal en Panamá causó la muerte de 11
personas y obligó a la evacuación de otras 1 500 de 18 comunidades
ubicadas aguas abajo del Lago Bayano, cuyo nivel aumentó en más de
1, 5 metros en relación con su límite máximo de operaciones (62,20
metros sobre el nivel del mar). |