Copa Cerro Pelado

Despedida de altura

Harold Iglesias

Un poco menos céntrico que la capitalina sala Kid Chocolate pero igual de lleno, especialmente con los luchadores del estilo libre, estuvo este fin de semana el colchón del Centro de Entrenamiento de Alto Rendimiento Cerro Pelado. Nuevamente, en la Copa del mismo nombre, se vieron llaves, agarres y desbalances de nivel mundial, despedida de la disciplina en este exitoso 2010.

Lo cierto es que desde el principio se vivieron altas temperaturas, pues se peleó por el sistema de todos contra todos en cada división. Así, el olímpico y monarca panamericano de Río de Janeiro’07, Yagniel Hernández (55 kg), al parecer vuelve por sus fueros. Invicto en sus seis pleitos en la categoría más poblada de la grecorromana, su actuación incluyó fácil éxito (2-0, 3-0) sobre el mundialista Gustavo Balart.

No menos interesante estuvieron los 60, donde el doble medallista mundial Maikel Anache se las arregló con más maña que fuerza para disponer del prometedor santiaguero de 17 años Ismael Borrero. También subcampeón entre bisoños, el pinareño Yasmani Lugo dominó los 96.

Ante la ausencia de las principales figuras, Reinier Lescay (66), Jorgeisbel Álvarez (74), Julio Batista (84) y Yasmani Acosta (120) ganaron los otros galardones.

La libre fue harina del mismo costal: empuje de los juveniles, quienes obligaron a los consagrados a sudar la trusa, y buen potencial en el femenino, especialmente entre las muchachas invitadas de la EIDE de Ciego de Ávila. Todas estas niñas se enfrentaron a rivales más experimentadas, de mayor dominio técnico y superiores en peso corporal. Sin embargo, lucieron en el colchón. ¿Reinas en las cuatro divisiones olímpicas? Aray Sanz (48 kg), la peruana Vanesa Malqui (55), la mundialista Catherine Videaux (63) y Lisett Echevarría (72).

Entre hombres, lo más llamativo fueron los siete pleitos sin "aflojar el acelerador" del multimedallista universal Geandry Garzón (66) y el desquite de Alejandro Valdés (60) sobre su sempiterno rival Maikel Pérez. Este combate elevó los niveles de adrenalina de todos los presentes, pues Valdés se impuso por cerrados (4-2, 4-3). Apostó a su viraje de frente en tres ocasiones como recurso ganador, pero sobre el colchón ambos desbordaron técnica.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir