Una
buena acogida del público tiene la exposición itinerante del Museo
Nacional de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) 28 de
septiembre, en su paso por Ciego de Ávila.
La muestra es un recuento gráfico necesario, sobre todo para
patentizar el entusiasmo que caracteriza a los CDR desde los
inicios, su presencia activa en tareas importantes como campañas de
vacunación, limpieza y cuidado de los barrios, dijo Eugenio Gómez,
fundador de la organización, reporta la AIN.
Un pueblo que no conserve sus raíces desaparece, por lo que
tenemos la responsabilidad de trasmitir a los más jóvenes la validez
de cada cederista en la preservación de los bienes colectivos y la
tranquilidad ciudadana de cada barrio, agregó Gómez.
La exhibición, abierta hasta mañana en el museo provincial de
historia local, está formada por más de 100 piezas, entre ellas,
fotografías del surgimiento y desarrollo de los CDR, sellos
distintivos y condecoraciones utilizadas en las diferentes etapas.
Pedro Pablo Pérez, director del museo nacional de esta
organización, explicó que la iniciativa también es una forma de
reclamar el regreso de los
cinco cubanos antiterroristas prisioneros injustamente en
cárceles de Estados Unidos.
Antonio Guerrero,
Fernando González,
Gerardo Hernández,
Ramón Labañino y
René González, son ejemplos de la valentía y el
compromiso en la defensa de las conquistas de Cuba por ello siempre
están presentes en cada tarea que realizamos, precisó Pérez.
La exposición itinerante comenzó en Guantánamo y recorrerá todas
las provincias cubanas en saludo al 50 aniversario de los Comités de
Defensa de la Revolución.