Con la apertura de un centro de tratamiento del cólera en el
suburbio capitalino de Carrefour, suman nueve los instalados por
Cuba en Haití para frenar esa epidemia, reporta la AIN.
La Brigada Médica Cubana (BMC) trabaja en la localización y
montaje de otros 11, informa hoy el periódico Granma, el cual añade
también que la Isla tiene en funcionamiento 38 unidades de
tratamiento que han atendido a 34 mil 309 pacientes, con una baja
tasa de letalidad de 0,75 por ciento.
En tiempo récord, la BMC terminó la instalación de tiendas de
campaña del centro, con cien camas, en Carrefour, barrio de más de
400 mil habitantes y situado sobre la ladera de un cerro, a unos 20
kilómetros de Puerto Príncipe.
Con 32 colaboradores cubanos, dispone de siete áreas para el
tratamiento integral al enfermo, ante la eventualidad de que la
propagación de la pandemia se manifieste con fuerza en el área.
Además de concentrar una de las poblaciones más marginales de la
nación, Carrefour tiene pésimas condiciones higiénico-ambientales y
su infraestructura, en particular la habitacional, sufrió graves
daños durante el terremoto del 12 de enero pasado.
El Ministerio de Salud Pública y Población haitiano reportó hasta
el presente más de 97 mil 500 personas enfermas con cólera, de las
cuales fallecieron dos mil 193.
El domingo último llegó al aeropuerto internacional Toussaint
Louverture, de Puerto Príncipe, el tercer grupo de 56 miembros del
Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones
de Desastres y Graves Epidemias Henry Reeve, de Cuba.
La colaboración médica de la Isla a ese país antillano ha sido
reconocida por varias organizaciones internacionales, entre estas la
de Naciones Unidas y Panamericana de la Salud.