Hash Ahmed, ministro para América Latina y el Caribe de la
República Árabe Saharaui Democrática (RASD), calificó este viernes
de "crimen atroz" a la represión emprendida por Marruecos contra la
población civil saharaui y reiteró el reclamo de su pueblo por el
derecho a la independencia y a la autodeterminación.
"Marruecos hizo todo lo posible para ocultar el crimen: expulsó a
los periodistas, prohibió la entrada de parlamentarios y
observadores internacionales, conminó a los cascos azules de la
MINURSO a permanecer en sus hoteles, pero la verdad, como siempre, o
al menos una parte de ella, terminó por conocerse, denunció Ahmed en
el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP).
Asimismo, destacó que la intransigencia de Marruecos en su
posición de desafío a la legalidad internacional y su continua
opresión contra los saharauis, no han ayudado a consolidar la fe en
una solución pacífica.
Criticó la posición "estancada e impotente" de la ONU que "en 20
años y tras invertir cientos de millones de dólares, no ha sido
capaz de cumplir su promesa de colocar las urnas para que una
pequeña población pueda expresar su voluntad a través del ejercicio
democrático".
Más adelante aseguró que los saharauis de esta generación y de
las próximas, no abandonarán nunca la idea del referéndum, sino para
disfrutar de la independencia por la que tanto han luchado, pues
este y la legalidad internacional son las fuentes de legitimidad de
todas sus reivindicaciones y luchas.